LA RESPIRACIÓN BUCAL DESDE UNA VISIÓN FISICA, ANÍMICA Y ESPIRITUAL
Fabiola Limardo (*)
En los últimos años el tema de la Respiración Bucal está siendo abordado de un modo cada vez más integral e interdisciplinario en la ciencia académica por odontólogos, médicos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, etc.
Cuando se produce una modificación de la respiración hacia un modo bucal, existirán compensaciones y alteraciones en todo el organismo; con el objetivo de lograr un equilibrio, dentro del marco alterado.
Dichas alteraciones son: pulmonares, metabólicas, digestivas, posturales, faciales y bucales, las cuales constituyen el Síndrome del Respirador Bucal.
Es posible estudiar el Síndrome del Respirador Bucal, desde una perspectiva anímico- espiritual, basada en el conocimiento Antroposófico?
El libro “La Respiración Bucal desde una visión física, anímica y espiritual” (Editorial Antroposófica), tiene como objetivo, describir estos conceptos desde la ciencia académica en la Primera Parte; y en la Segunda Parte ampliarlos desde una visión abarcadora del ser humano que comprende no solo los aspectos físicos del mismo, sino también los psíquico- anímicos, y espirituales.
A partir de la imagen que da la ciencia espiritual acerca de las funciones vitales consideradas en su funcionamiento normal, como son: la respiración, la postura erecta, la alimentación- digestión; y de estructuras tales como: labios, lengua, nariz, dientes y maxilares; y finalmente la descripción del Temperamento Melancólico, el lector podrá formar su propia imagen acerca de lo que sucede desde lo anímico- espiritual en la Respiración Bucal.
Basada en la imagen del hombre sobre la que se fundamenta la Odontología de Orientación Integral Antroposófica y en las observaciones de su práctica profesional, la Dra. Fabiola Limardo intenta acercar al lector una visión más cualitativa de las fuerzas existentes en la cavidad bucal, y de las relaciones de la misma con todo el organismo y con el individuo en su totalidade.
(*) A autora é formada em O.I.A. e especialista em Ortodontia.
|